¿Qué conoces del cuerpo humano?

Para que te enteres los seres humanos y otras formas de vida animal están constituidos por los mismos elementos que se encuentran en la tierra y en el agua. Entre el 75% y el 80% del organismo de un individuo adulto está constituido por agua ligeramente salada; el resto por compuestos químicos que se combinan para formar cientos de diferentes tipos de células.
Toda la vida humana comienza con la fusión de dos células. Luego la división y multiplicación de células para formar un organismo sigue el mismo esquema general, aun cuando no existen dos personas exactamente iguales. El organismo promedio contiene de 80 a 100 billones de células, cada una programada para crecer, desempeñar una función específica e incluso para duplicarse a sí misma. Pero, con excepción de las células sanguíneas, ninguna funciona de manera independiente; células similares se agrupan para formar determinados tipos de tejido: muscular, nervioso, óseo y otros. Cada órgano está integrado por un conjunto de tejidos semejantes. Por último, los órganos están colocados dentro de los sistemas y aparatos del organismo que siguen a continuación:
- El cerebro, la medula espinal y los nervios periféricos que integran el sistema nervioso y actúan como la red de comunicaciones del organismo. El sistema nervioso controla los demás sistemas y los aparatos orgánicos; también está unido directamente a los ojos, los oídos y otros órganos sensoriales.
- El sistema endocrino está integrado por diferentes glándulas que producen hormonas, y son los mensajeros químicos que controlan todos los procesos orgánicos. Las hormonas también son producidas por otros órganos, como el estomago, los pulmones, los riñones y el corazón.
- Los aparatos respiratorio y circulatorio operan de manera conjunta con el fin de proporcionar un suministro constante de oxigeno a todas las células del organismo.
- Los órganos del aparato digestivo forman un tubo que se extiende desde la boca hasta el esfínter. A medida que el alimento pasa a través de este tubo, los diferentes órganos lo descomponen en moléculas que el organismo puede transformar en energía y en nuevos tejidos.
- El sistema urinario filtra los desechos de la sangre, que a su vez se eliminan a través del tracto urinario. Los riñones también producen hormonas que son útiles para controlar la presión arterial y la producción de glóbulos rojos.
- Los órganos reproductores, además de asegurar la supervivencia de la especie al crear nuevos seres, producen hormonas que confieren al hombre y a la mujer sus respectivas características físicas.
- El esqueleto de un adulto, que está formado por más de 200 huesos, proporciona al organismo su forma y capacidad de movimiento. Los huesos también almacenan calcio y otros minerales esenciales y actúan como planta productora de células sanguíneas.
- Los aproximadamente 600 músculos voluntarios del organismo trabajan con los sistemas esquelético y nervioso para producir el movimiento. Los músculos involuntarios son útiles en el funcionamiento ininterrumpido de los demás sistemas y aparatos orgánicos.
- La piel actúa como barrera protectora contra el medio ambiente externo. También produce vitamina D, ayuda a regular la temperatura del organismo y es esencial para el sentido del tacto.
Como puedes ver cada órgano del cuerpo tiene su función e importancia. Sin embargo, cuando todos estos elementos se combinan de miles de maneras para hacer funcionar el cuerpo humano, el resultado es uno de los organismos más complejos del planeta.